El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a generar controversia al cuestionar la estrategia de seguridad en México. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario comparó la población de El Salvador con la de 28 estados mexicanos y lanzó una crítica directa:
“¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, escribió.
Bukele sugirió que México debería abordar la crisis de violencia de manera progresiva, enfocándose en cada estado con menor población hasta lograr una cobertura nacional. Su comentario desató un intenso debate en redes sociales, con posturas encontradas entre quienes respaldan su modelo y quienes argumentan que las realidades de ambos países son incomparables.
La estrategia de seguridad de Bukele, basada en un régimen de excepción que ha llevado a la detención masiva de presuntos pandilleros, ha reducido significativamente los índices de viol3ncia en El Salvador. Sin embargo, ha sido duramente cuestionada por organismos de derechos humanos debido a denuncias de abusos y detenciones arbitrarias.
Las declaraciones del presidente salvadoreño plantean un nuevo desafío para el gobierno mexicano y reavivan el debate sobre la eficacia de sus políticas de seguridad.