IEQROO aprueba la integración de los once consejos municipales para el proceso electoral 2025

Chetumal, Q. Roo, 11 de marzo de 2025. El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) designó a quienes encabezarán los once consejos municipales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado. Seis mujeres y cinco hombres liderarán estos órganos desconcentrados.

Los municipios contarán con una presidencia, cuatro consejerías electorales, y tres vocalías. En Isla Mujeres no habrá suplencias, y cualquier vacante será cubierta desde la lista de reserva.

Además, se aprobaron los lineamientos del sistema Conóceles, que permitirá a la ciudadanía consultar el perfil de las candidaturas y emitir un voto informado. También se establecieron las reglas para los foros públicos, donde las y los aspirantes podrán exponer su trayectoria y propuestas sin debates entre ellos.

El Consejo General también aprobó el catálogo de infracciones y la convocatoria para la contratación de 377 supervisores y capacitadores electorales. Las inscripciones estarán abiertas del 24 de marzo al 2 de abril en las sedes del IEQROO y su página web.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.