Pemex busca nuevos mercados en Asia y Europa tras aranceles de Trump

Ante la imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump, la petrolera mexicana Pemex busca diversificar sus exportaciones y ha iniciado negociaciones con empresas en Asia y Europa, incluyendo China, India, Corea del Sur y Japón, informó una fuente del gobierno mexicano.

Estados Unidos compra el 75 % del crudo pesado Maya que exporta Pemex, pero los nuevos impuestos podrían afectar gravemente este flujo comercial. Sin embargo, según la fuente, hay “apetito por el crudo mexicano” en otros mercados, por lo que la empresa estatal no ofrecerá descuentos a sus clientes estadounidenses y redirigirá sus envíos.

Las refinerías asiáticas están mejor preparadas para procesar el crudo pesado mexicano, lo que convierte a esta región en un mercado natural para Pemex tras las restricciones comerciales impuestas por EE.UU.

A pesar de la incertidumbre, el gobierno mexicano asegura que “tenemos alternativas”, mientras el sector energético global sigue de cerca los efectos de las políticas arancelarias de Trump en el comercio internacional de petróleo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.