La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, y subrayó la necesidad de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la crisis de consumo de opi0ides, particularmente con el fent4nilo. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el 80% de las personas detenidas por tr4fico de fent4nilo en los cruces fronterizos son estadounidenses.
Sheinbaum señaló que el consumo de fent4nilo en EE. UU. no debe ser atribuido a México, ya que el problema se origina dentro del país norteamericano, apuntando a la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA en el pasado. “La crisis de opi0ides comenzó con la aprobación de fármacos peligrosos basados en información alterada”, dijo, haciendo referencia a juicios legales contra farmacéuticas en EE. UU.
La mandataria también destacó que México ha tomado acciones contundentes contra la delincu3ncia org4nizada, resultando en una disminución del tráfico de fent4nilo y migrantes. Además, reiteró que el consumo de fent4nilo en EE. UU. no solo proviene de México, sino también de los precursores que ingresan por los puertos estadounidenses y de la producción interna por grupos d3lincu3nciales, muchos de ellos estadounidenses.
Sheinbaum insistió en que la cooperación entre naciones es clave, pero subrayó que México no será subordinado ni se responsabilizará de problemas internos de Estados Unidos. Destacó que México ha cooperado en la lucha contra el narc0tráfico, asegurando miles de arm4s provenientes de EE. UU. y grandes cantidades de fentanilo, met4nf3taminas y coc4ína, pero insistió en que la crisis de opioides debe ser atendida como un problema de salud pública en Estados Unidos.