Sheinbaum Exige a Estados Unidos Asumir Responsabilidad por la Crisis de Consumo de Opi0ides

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, y subrayó la necesidad de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la crisis de consumo de opi0ides, particularmente con el fent4nilo. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el 80% de las personas detenidas por tr4fico de fent4nilo en los cruces fronterizos son estadounidenses.

Sheinbaum señaló que el consumo de fent4nilo en EE. UU. no debe ser atribuido a México, ya que el problema se origina dentro del país norteamericano, apuntando a la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA en el pasado. “La crisis de opi0ides comenzó con la aprobación de fármacos peligrosos basados en información alterada”, dijo, haciendo referencia a juicios legales contra farmacéuticas en EE. UU.

La mandataria también destacó que México ha tomado acciones contundentes contra la delincu3ncia org4nizada, resultando en una disminución del tráfico de fent4nilo y migrantes. Además, reiteró que el consumo de fent4nilo en EE. UU. no solo proviene de México, sino también de los precursores que ingresan por los puertos estadounidenses y de la producción interna por grupos d3lincu3nciales, muchos de ellos estadounidenses.

Sheinbaum insistió en que la cooperación entre naciones es clave, pero subrayó que México no será subordinado ni se responsabilizará de problemas internos de Estados Unidos. Destacó que México ha cooperado en la lucha contra el narc0tráfico, asegurando miles de arm4s provenientes de EE. UU. y grandes cantidades de fentanilo, met4nf3taminas y coc4ína, pero insistió en que la crisis de opioides debe ser atendida como un problema de salud pública en Estados Unidos.

@laultimanota_qr

China advirtió que responderá firmemente si Estados Unidos persiste en una guerra comercial o arancelaria, según declaró este martes su Ministerio de Asuntos Exteriores. Como represalia a los nuevos aranceles estadounidenses, China incrementó entre un 10% y 15% los gravámenes a importaciones de productos agrícolas y alimentarios de EE.UU., además de imponer restricciones a 25 empresas estadounidenses por seguridad nacional. El portavoz Lin Jian afirmó que estas medidas buscan proteger los derechos e intereses chinos, e instó a EE.UU. a retomar el diálogo y la cooperación. #QuintanaRoo #fyp #noticiasdeldia #viralvideos #chinaa

♬ sonido original – LA ÚLTIMA NOTA – LA ÚLTIMA NOTA

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.