Pekín, China – 4 de marzo de 2025
Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos han vuelto a escalar tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense. En respuesta, Pekín ha advertido que luchará hasta el final ante cualquier medida que considere injusta e instó a Washington a regresar al camino del diálogo y la cooperación.
La administración de Donald Trump anunció recientemente un arancel adicional del 10% sobre productos chinos importados, elevando la carga total al 20%. Según Washington, la decisión responde a la supuesta inacción de China en el combate al tráfico de f3nt4nilo, una sustancia vinculada a la crisis de opio0id3s en Estados Unidos.
China rechazó estas acusaciones y respondió con la imposición de aranceles del 10% al 15% sobre productos agropecuarios estadounidenses como pollo, trigo, maíz, soja y carne de cerdo. Además, el gobierno chino incluyó a 15 empresas estadounidenses en una lista de entidades restringidas debido a sus vínculos con la venta de armas a Taiwán.
A través de un libro blanco oficial, Pekín aseguró que ha colaborado con diversos países en la lucha contra el tráfico de f3nt4nilo y sus precursores, logrando avances significativos. En este documento, el gobierno chino insiste en que ha tomado medidas concretas para frenar la producción y exportación ilegal de estas sustancias.
Sin embargo, la administración Trump ha mantenido una postura crítica y ha usado el tema del f3nt4nil0 como justificación para reforzar su política comercial contra China.
China advierte que no cederá ante la presión
En un comunicado, el gobierno chino señaló que no tolerará la intimidación y que está preparado para responder en caso de que Estados Unidos insista en una gu3rr4 comercial o arancelaria. “Aconsejamos a Estados Unidos que deje de intimidar y vuelva al camino correcto del diálogo y la cooperación lo antes posible”, declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de estas tensiones, ya que el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo podría tener repercusiones globales.