Trump renombra el Golfo de México como “Golfo de América” y Google Maps lo actualiza en EE.UU.

A partir del 10 de febrero, Google Maps ha cambiado el nombre del Golfo de México por “Golfo de América” en su plataforma, pero solo para usuarios dentro de Estados Unidos. Esta modificación responde a la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, quien un día antes proclamó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.

En un comunicado, la empresa tecnológica explicó que los nombres geográficos en su plataforma dependen de la ubicación del usuario. Así, quienes accedan a Google Maps desde EE.UU. verán la nueva denominación, mientras que en México y otros países se mantiene el nombre original o se muestran ambos términos.

El cambio ha generado una fuerte polémica, especialmente en México, donde el gobierno rechazó la decisión y envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, exigiendo que se restablezca el nombre original del golfo.

La decisión de Trump, presentada como parte de su esfuerzo por “restaurar el orgullo estadounidense”, ha sido criticada por expertos y autoridades mexicanas, quienes advierten que podría generar tensiones diplomáticas. Mientras tanto, Google mantiene su postura de adaptar los nombres en Maps de acuerdo con cada país.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.