El expresidente y actual candidato Donald Trump ha reiterado su amenaza de imponer aranceles a los automóviles fabricados en México, en un intento por fortalecer la industria estadounidense y reducir el déficit comercial.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para venderlos en Estados Unidos. No lo voy a permitir”, declaró en entrevista con Fox News, donde también señaló que podría imponer tarifas de hasta 100% a los vehículos canadienses.La industria automotriz mexicana, que representa cerca del 4% del PIB nacional y más del 20% del manufacturero, podría verse severamente afectada por esta medida.
Según datos del Inegi, en enero de 2025 la exportación de autos cayó un 13.74% interanual, y Estados Unidos sigue siendo el principal destino de estos envíos con un 83.6% de participación.
Frente a la posibilidad de aranceles del 25%, empresas como General Motors, Nissan y Stellantis ya evalúan estrategias para mitigar el impacto, según Fitch Ratings. La calificadora advierte que estas medidas comerciales podrían afectar la inversión, encarecer los autos y generar volatilidad en el sector.
El gobierno mexicano sigue en negociaciones para evitar estas tarifas, pero Trump insiste en que “las acciones de México y Canadá no son suficientes” y ha dado un plazo de 30 días para lograr cambios. Entretanto, la incertidumbre sigue creciendo en la industria automotriz norteamericana.