Congreso de Quintana Roo integra Comité de Evaluación para elección judicial 2025

CHETUMAL.- La XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó la conformación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el cual tendrá la tarea de seleccionar a los aspirantes a magistraturas y jueces en el proceso extraordinario de elección judicial 2025.

El comité estará integrado por Sandra Molina Bermúdez, Elmer Arturo Paredes Quintana, Lirio Calderón González, Lizandro Landeros Lima y Brenda Liz Sanromán Ovando. Su función será evaluar y elegir a 63 juezas y 62 jueces en distintas materias, así como a magistrados para el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial.

La convocatoria se emitirá a finales de febrero y el proceso de selección incluirá filtros basados en honestidad, buena fama pública y trayectoria profesional. Posteriormente, cada comité de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial enviará listas con los tres mejores candidatos por puesto.

Las campañas de los aspirantes se llevarán a cabo del 29 de abril al 28 de mayo, con acceso equitativo a espacios en medios electrónicos. La elección será por votación estatal y los cargos se asignarán bajo el principio de paridad de género.

Los nuevos magistrados y jueces asumirán funciones el 1 de septiembre, mientras que los actuales funcionarios que no resulten reelectos dejarán sus cargos al entrar en funciones sus sucesores.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.