México responde a los aranceles de Trump con el relanzamiento de ‘Hecho en México’

Ante la amen4za de aranceles del 25% por parte del gobierno de Donald Trump, México prepara una estrategia para fortalecer su economía y el consumo interno. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció el relanzamiento del programa ‘Hecho en México’, una iniciativa que busca incentivar la compra de productos nacionales y abrir nuevas oportunidades de exportación.

El anuncio se dio tras una reunión entre Claudia Sheinbaum, empresarios y su gabinete, donde se reafirmó el compromiso de evitar los aranceles mediante negociaciones bilaterales. Como parte de este acuerdo, México ha enviado 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para contener el flujo migratorio, lo que permitió posponer la imposición de aranceles hasta marzo.

El programa ‘Hecho en México’, creado en 1978, se relanzará a partir del 3 de marzo con un distintivo de calidad para productos nacionales. La medida busca no solo impulsar el consumo interno, sino también reducir la entrada de mercancías chinas reetiquetadas, una de las preocupaciones de Estados Unidos. Además, se prevé la creación de una plataforma digital para promover productos mexicanos en mercados europeos.

Con esta estrategia, el gobierno de Sheinbaum busca fortalecer la economía nacional, proteger la industria mexicana y responder con firmeza a la presión comercial impuesta por Trump.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.