La Cámara de Diputados aprobó este sábado la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones en lo general, y 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones en lo particular.
La reforma modifica tanto la Ley del Infonavit como la Ley Federal del Trabajo. Entre los cambios más relevantes, se otorgan nuevas atribuciones al Consejo de Administración del Infonavit, permitiéndole aprobar anualmente el presupuesto destinado a la administración, operación y vigilancia del instituto.
Además, se especifica que los recursos del Infonavit serán utilizados para la construcción de viviendas a través de empresas filiales, enfocándose en la oferta de arrendamiento social y adquisición en beneficio de los trabajadores derechohabientes. También se promoverá el desarrollo económico local y la generación de empleos.
La reforma establece que los recursos estarán sujetos a las políticas de organización contable y auditoría interna de la Asamblea General, conforme a las normas de información financiera vigentes, y a las regulaciones del instituto como organismo de servicio social.