Durango fue escenario de un evento que rompió récords y dejó a más de uno con la boca abierta: los XV años de Victoria, una celebración que alcanzó los 65 millones de pesos, convirtiéndose en la fiesta más costosa registrada en México.La velada estuvo llena de lujos y sorpresas, destacando la presencia de artistas de talla internacional. Luis R. Conríquez, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, ofreció una presentación exclusiva, cobrando 6 millones de pesos por su actuación. Además, los legendarios Tucanes de Tijuana subieron al escenario por 3 millones de pesos, encendiendo la noche con su música icónica.La generosidad de los anfitriones no pasó desapercibida, ya que todos los asistentes recibieron obsequios como gorras, playeras, termos y otros recuerdos personalizados, lo que añadió un toque aún más especial al evento.Esta fastuosa celebración no solo marcó un hito por su deslumbrante producción, sino que también se convirtió en el tema de conversación en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron asombro por los detalles y los costos de la fiesta.Aunque para muchos este derroche puede parecer extravagante, para la familia de Victoria fue la forma perfecta de celebrar un momento único en la vida con una noche inolvidable que quedará grabada en la historia de los eventos sociales en México.
El festejo de XV años más costoso en México: una celebración de 65 millones de pesos en Durango
Síguenos

Los Hermanos Caamal
Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.
En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.
Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.
Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.





