AMLO y Sheinbaum logran 16 reformas en tiempo récord, mientras 341 iniciativas quedan en el limbo

En un ejercicio legislativo marcado por el ritmo acelerado y la prioridad a reformas clave, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó 16 reformas constitucionales en solo tres meses y medio. Estas incluyen 13 propuestas heredadas del expresidente Andrés Manuel López Obrador y tres iniciativas de la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el resto de las iniciativas presentadas por todos los partidos, incluidas las de la propia bancada de la 4T, quedaron prácticamente relegadas.

Del 1 de septiembre al 10 de diciembre, se presentaron 346 iniciativas en San Lázaro, de las cuales solo cinco fueron aprobadas en el pleno. La Secretaría de Servicios Parlamentarios reportó que Morena presentó 111 iniciativas y solo logró avalar una: la Ley Silla, propuesta por Ricardo Monreal.

Entre las reformas aprobadas destacan las relativas a pueblos indígenas, apoyo a jóvenes, protección de animales, Guardia Nacional, prisión preventiva oficiosa y medidas contra el fentanilo. Por su parte, Sheinbaum logró el visto bueno para tres iniciativas: seguridad pública, supremacía constitucional e igualdad de género.

Mientras tanto, partidos de oposición como el PAN, PRI, PT y MC vieron sus iniciativas prácticamente ignoradas, reflejando una dinámica legislativa dominada por la mayoría morenista, que priorizó el cumplimiento de compromisos previos sobre un debate más amplio de propuestas legislativas.

El desequilibrio en las prioridades legislativas ha dejado cientos de iniciativas en espera, generando críticas de la oposición, que señala falta de apertura y diálogo por parte de la mayoría oficialista. Con este panorama, se anticipa un segundo periodo ordinario igualmente polarizado y enfocado en el avance de la agenda gubernamental.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.