En un ejercicio legislativo marcado por el ritmo acelerado y la prioridad a reformas clave, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó 16 reformas constitucionales en solo tres meses y medio. Estas incluyen 13 propuestas heredadas del expresidente Andrés Manuel López Obrador y tres iniciativas de la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el resto de las iniciativas presentadas por todos los partidos, incluidas las de la propia bancada de la 4T, quedaron prácticamente relegadas.
Del 1 de septiembre al 10 de diciembre, se presentaron 346 iniciativas en San Lázaro, de las cuales solo cinco fueron aprobadas en el pleno. La Secretaría de Servicios Parlamentarios reportó que Morena presentó 111 iniciativas y solo logró avalar una: la Ley Silla, propuesta por Ricardo Monreal.
Entre las reformas aprobadas destacan las relativas a pueblos indígenas, apoyo a jóvenes, protección de animales, Guardia Nacional, prisión preventiva oficiosa y medidas contra el fentanilo. Por su parte, Sheinbaum logró el visto bueno para tres iniciativas: seguridad pública, supremacía constitucional e igualdad de género.
Mientras tanto, partidos de oposición como el PAN, PRI, PT y MC vieron sus iniciativas prácticamente ignoradas, reflejando una dinámica legislativa dominada por la mayoría morenista, que priorizó el cumplimiento de compromisos previos sobre un debate más amplio de propuestas legislativas.
El desequilibrio en las prioridades legislativas ha dejado cientos de iniciativas en espera, generando críticas de la oposición, que señala falta de apertura y diálogo por parte de la mayoría oficialista. Con este panorama, se anticipa un segundo periodo ordinario igualmente polarizado y enfocado en el avance de la agenda gubernamental.