Grupo Xcaret cierra dos parques y ajusta operaciones ante la crisis turística en Cancún.


El Grupo Xcaret, conocido por ser uno de los principales referentes turísticos de Quintana Roo, ha anunciado medidas drásticas debido a la disminución de visitantes en el aeropuerto de Cancún y la caída del gasto promedio por turista. Estas acciones incluyen el cierre provisional de dos de sus parques, Xavage y la experiencia Insomnia de Xenses, así como el despido de aproximadamente 400 empleados. El parque Xavage suspendió sus actividades el pasado martes, mientras que el parque Xenses continuará operando, pero su experiencia Insomnia solo estará disponible durante temporadas altas, como el verano, según reportó Noticaribe. En un comunicado, Grupo Xcaret justificó estas decisiones señalando que Cancún cerrará el 2024 con tres millones de pasajeros menos en comparación con 2023, según datos de Asur. La disminución de vuelos disponibles y un cambio en las preferencias de consumo de los visitantes son algunos de los factores que han influido en esta crisis. Además, el gasto promedio por turista se ha desplomado un 17% en los últimos dos años. Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, afirmó que aunque el nuevo aeropuerto de Tulum espera recibir más de un millón de pasajeros en su primer año, no será suficiente para compensar la caída de visitantes en Cancún. A pesar de este panorama, el Grupo Xcaret mantiene una apuesta a largo plazo con proyectos ambiciosos. Recientemente, anunció una inversión de 700 millones de dólares para expandir su oferta hotelera con el hotel Xcaret México. Este proyecto incluirá 1,800 habitaciones distribuidas en 10 casas y generará 600 empleos en su primera etapa. Se espera que esté listo para el verano de 2025, marcando uno de los desarrollos turísticos más grandes en la historia del Caribe mexicano. Las decisiones de Xcaret reflejan los desafíos que enfrenta el sector turístico en la región, pero también su capacidad para adaptarse y seguir innovando, buscando un equilibrio entre el presente y el futuro del turismo en Quintana Roo.

GrupoXcaret #TurismoCancún #ParquesXcaret #QuintanaRoo #CrisisTurística #Cancún2024 #ViajesMéxico #TurismoSostenible #Xenses #Xavage #CaribeMexicano #AeropuertoTulum #TurismoDeLujo #InnovaciónTurística

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.