Día Mundial de la Artritis Reumatoidea: La importancia del tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida

El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, una enfermedad crónica y autoinmune que afecta a más de 18 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta patología, que afecta principalmente a mujeres, causa dolor, inflamación y limitación de movimiento en las articulaciones, y su detección temprana es clave para prevenir daños irreversibles.

El especialista Rodrigo García Salinas explica que existe una “ventana de oportunidad” en los primeros síntomas de la artritis reumatoidea. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden detener la progresión de la enfermedad, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Programas como Reuma-Check, en el Hospital Italiano, ofrecen diagnósticos integrales que permiten iniciar el tratamiento en fases tempranas, lo que aumenta las posibilidades de remisión.

Aunque no tiene cura, existen tratamientos como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) que ayudan a controlar los síntomas. Acompañar el tratamiento médico con un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio moderado y una dieta balanceada, es fundamental para mantener la movilidad.

La rehabilitación también juega un papel crucial, ayudando a los pacientes a mantener su actividad física y reducir el riesgo de discapacidad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.