En un evento reciente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, que se basará en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, robustecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Durante la presentación, Harfuch subrayó que la Guardia Nacional, compuesta por más de 133 mil agentes, desempeñará un papel crucial en comunidades donde no hay una Policía Municipal confiable. Negó que esta priorización indique una militarización del país, enfatizando la importancia de la Guardia Nacional en la atención de problemas de seguridad en áreas de alta incidencia delictiva.
La estrategia también incluirá una intervención específica para abordar delitos de alto impacto en estados como Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes. En particular, Guanajuato ha sido identificado como el estado con el mayor número de homicidios totales, registrando dos mil 276 asesinatos entre enero y septiembre de 2024.
Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con un enfoque diferente al de administraciones anteriores, asegurando que “no va a regresar la guerra contra el narco de Calderón”. Resaltó que su administración priorizará la prevención, la atención a las causas del delito, el uso de inteligencia y una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las comunidades.
Con esta nueva estrategia, el gobierno de Sheinbaum busca abordar de manera integral los problemas de seguridad en el país, promoviendo un modelo de desarrollo que contrarreste las condiciones que propician la violencia y el crimen organizado. La estrategia, según los funcionarios, está diseñada para construir un entorno más seguro y estable para todos los ciudadanos.