Fin de una era: El PRD desaparece tras 35 Años en la política mexicana

En un giro histórico, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras no alcanzar el 3% de votos en las elecciones del 2 de junio. Con solo un 2.5% de los votos en la elección de diputados, el PRD pone fin a su trayectoria de 35 años como partido político nacional.

Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, lamentó la desaparición del último partido que representaba a la izquierda en México, calificándolo como “un día de luto para la democracia mexicana”. Ávila destacó el papel del PRD en la consolidación de la democracia mexicana, pero advirtió que sus logros están ahora en riesgo.

Aunque el PRD mantiene su registro en 13 entidades, su futuro es incierto. El partido iniciará un proceso de reflexión para definir su camino y corregir errores cometidos. El consejero Uuc-Kib Espadas votó en contra de la desaparición, argumentando que la confusión generada por la boleta única afectó al partido.

El PRD ya ha liquidado a 150 trabajadores y está litigando para conservar seis inmuebles en la Ciudad de México. ¿Qué significa este cambio para la política mexicana? ¿Podrá el PRD renacer de sus cenizas en 2025? Solo el tiempo lo dirá.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.