¡DESCUBRIMIENTO IMPRESIONANTE! EXPLORAN EL MISTERIOSO CENOTE DE XOCÉN

Xocén, Yucatán– A solo días del sorpresivo colapso de la bóveda que reveló el enigmático cenote en la comisaría de Xocén, el reconocido espeleólogo Erick Sosa ha realizado una exploración que promete desvelar los secretos ocultos en las profundidades de este fenómeno natural.

Sosa, con años de experiencia en la exploración de cenotes, describió el hallazgo como un “espectáculo fascinante”. Según el experto, el cenote es de tipo semiabierto y ofrece una caída libre que corta la respiración. Cuenta con dos accesos impresionantes: uno que desciende directamente hasta el cuerpo de agua desde una altura vertiginosa de 15 metros, y otro que permite el ingreso desde una porción de tierra situada a 6 metros sobre el nivel del agua.

Las dimensiones del cenote son igualmente asombrosas. El espejo de agua alcanza un diámetro de 38 metros en su sección más amplia, creando un panorama majestuoso. En la zona sur, el agua tiene una profundidad mínima de 1 metro, pero es en la zona norte donde la naturaleza muestra su verdadero poder, con una profundidad que alcanza los 36 metros.

Este descubrimiento no solo genera asombro, sino que también abre nuevas preguntas sobre lo que pudo haber causado el colapso de la bóveda y cómo este cenote se mantuvo oculto durante tanto tiempo. Las investigaciones apenas comienzan, y Xocén podría convertirse en el epicentro de uno de los hallazgos más impresionantes de Yucatán.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.