El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Televisa intentó ext0rsionar a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, exigiendo 200 millones de pesos a cambio de no publicar información sobre supuestos actos de corrupción en la construcción de la refinería Dos Bocas.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador señaló también la participación de un periódico de circulación nacional en esta campaña de desprestigio durante el proceso electoral que concluyó el pasado 2 de junio. La campaña ha continuado, con publicaciones en una revista y un periódico que buscan vincular al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y su familia, con adquisiciones ventajosas de terrenos cerca de las vías del Tren Maya.
El presidente sugirió que si existe tal situación, la Fiscalía General de la República (FGR) debería investigar de oficio, aunque afirmó no tener información concreta sobre el tema. Sin embargo, destacó la intención de desacreditar y calumniar a Bartlett y a su gobierno.
Sobre el caso de Rocío Nahle, López Obrador afirmó: “como no les dio los 200 millones, se le fueron con todo –y hay constancia de lo que estoy diciendo– antes de la elección”. Añadió que el bloque conservador creó un ambiente de inminente derrota para Nahle y el movimiento de la Cuarta Transformación en Veracruz, reuniéndose con empresarios y mostrándoles encuestas que indicaban un empate con el candidato opositor para obtener fondos adicionales.
Estas acusaciones resaltan la tensión entre el gobierno de López Obrador y algunos medios de comunicación, y subrayan los desafíos en la lucha contra la corrupción y las campañas de desprestigio en el ámbito político mexicano.