El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió este domingo a informar con la verdad a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, durante una reunión programada para este lunes. En declaraciones a medios locales, AMLO enfatizó: “Como siempre, el respeto. Hablarles con la verdad, informarles cómo va la investigación”, en medio de una gira con Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa.
Este compromiso se produce tras la publicación de una carta de López Obrador a los padres de los desaparecidos, en la que defendió a las Fuerzas Armadas y criticó a organismos internacionales y defensores de derechos humanos por supuestamente intentar debilitar al Ejército mexicano. En respuesta, los padres de los 43 estudiantes publicaron una carta criticando al presidente por “engañarlos” y contradiciendo la versión de la Comisión de la Verdad, que en 2022 concluyó que el caso fue un “crimen de Estado” con participación de las Fuerzas Armadas.
El pasado viernes, AMLO reiteró que no dará impunidad a nadie y pidió que se presenten pruebas para respaldar las acusaciones contra el Ejército. Ha señalado que los casi 20 militares vinculados al caso están siendo investigados por omisiones o posibles conexiones con el crimen organizado. En caso de no lograr avances en la investigación, AMLO ha indicado que dejará el caso en manos de Claudia Sheinbaum, quien también ha prometido reunirse con los padres de los jóvenes desaparecidos.