“huracán Beryl recupera categoría 4: alerta máxima en islas de Barlovento”

El National Hurricane Center emitió una actualización crucial esta mañana, lunes 1 de julio, informando que el huracán Beryl ha recuperado la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson. A las 7 de la mañana (hora local), se reportó que Beryl se había fortalecido significativamente, manteniéndose como un huracán extremadamente peligroso. Las aeronaves confirmaron esta intensificación, indicando que el fenómeno presenta vientos intensos y marejadas ciclónicas que representan un grave riesgo para la vida en las Islas de Barlovento.

Actualmente, el centro del huracán Beryl se encuentra a más de 3 mil kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y a 200 kilómetros al este-sureste de la isla de Grenada, según la última actualización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En esta misma actualización, se mencionó que Beryl había descendido a categoría 3, pero rápidamente retomó fuerza.

La trayectoria y potencia del huracán están siendo monitoreadas estrictamente. La última imagen proporcionada por Conagua hasta las 8 de la mañana sugiere que el ojo del huracán Beryl podría tocar tierra en la madrugada del viernes en Chetumal, en la frontera entre México y Belice, como un huracán de categoría 2. Tras su paso por esta región, se anticipa que Beryl se debilitará ligeramente y emergerá en el Golfo de México el sábado por la madrugada como una tormenta tropical.

Es fundamental tener en cuenta que las trayectorias de los huracanes pueden cambiar, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las actualizaciones del pronóstico del huracán. Las autoridades han emitido alertas tempranas y recomiendan a los habitantes de las áreas potencialmente afectadas prepararse para condiciones meteorológicas severas. La combinación de vientos fuertes, lluvias intensas y la posibilidad de marejadas ciclónicas constituye un riesgo significativo para la vida y la propiedad en la región.

En particular, el estado de Quintana Roo, especialmente las zonas costeras como Cancún y Chetumal, se mantiene en Alerta Azul (peligro mínimo) debido a la proximidad del huracán. Se espera que Beryl continúe su desplazamiento hacia el oeste, afectando múltiples islas del Caribe antes de llegar a la península de Yucatán.

Las autoridades instan a los residentes a seguir las instrucciones locales y mantenerse atentos a las actualizaciones. La situación es crítica y la preparación es esencial para minimizar el impacto de este poderoso huracán.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.