Por Redacción/ LaÚltimaNota
Ante la alarmante incidencia de casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Quintana Roo, especialmente entre los jóvenes, diversas organizaciones han emprendido una iniciativa crucial para llevar educación sexual a las escuelas secundarias del estado.
Con la tasa más alta de nuevos casos de VIH en el país durante el 2023, Quintana Roo enfrenta un desafío urgente en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la promoción de prácticas saludables entre los adolescentes.
Durante el año 2023, Quintana Roo registró 862 casos de VIH, con una tasa alarmante de 46.96 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, la más alta a nivel nacional.
De estos casos, al menos 16 afectaron a jóvenes menores de 16 años. La falta de información adecuada sobre salud sexual entre los jóvenes, particularmente en el inicio de su vida sexual, es identificada como una de las principales causas de esta situación preocupante.
Para abordar este problema de manera efectiva, organizaciones como el Círculo Social Igualitario están colaborando estrechamente con la Jurisdicción Sanitaria número dos y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para implementar jornadas de educación y salud en las escuelas secundarias del estado.
Se espera que estas actividades ayuden a concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la prevención de ETS y VIH, así como a promover prácticas sexuales seguras y saludables.
La necesidad de educación sexual en las escuelas secundarias de Quintana Roo se vuelve cada vez más apremiante frente a las estadísticas alarmantes de VIH y otras ETS entre los jóvenes.
Organizaciones buscan prevenir ETS y VIH en secundarias de Cancún

Síguenos
Acerca dE LOS AUTORES

Los Hermanos Caamal
Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.
En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.
Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.
Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.