Cancún entre los líderes globales en conectividad aérea internacional en 2024


La Secretaría de Turismo (Sectur) ha revelado datos reveladores sobre la industria aérea en México para el presente año, destacando al Aeropuerto Internacional de Cancún entre las tres terminales aéreas con mayor número de asientos programados en vuelos internacionales.

Con una programación total de 34 millones 845 mil 456 asientos procedentes de diversas regiones del mundo, México experimenta un aumento del 1.9% con respecto al año anterior. De este impresionante total, los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (AICM) y Guadalajara lideran con 24 millones 489 mil asientos, representando el 70.3% del total, según datos proporcionados por la Official Airline Guide (OAG).


Destacando las principales rutas internacionales al país, se observa que la conexión Toronto-Cancún lidera con 671 mil 321 asientos, seguida de Dallas-Cancún con 665 mil 66 asientos y Madrid-Ciudad de México con 641 mil 886 asientos.

Además, la Sectur informa que la ocupación de asientos en vuelos internacionales en febrero de este año alcanzó el 77%, transportando un total de 2 millones 491 mil 206 pasajeros, de un total de 3 millones 224 mil 910 asientos ofertados.

En cuanto a la procedencia de los pasajeros, el 79% proviene de la región Norteamérica, seguido por la región Caribe, Centro y Sudamérica con un 12.5%, y la región Europa con un 8.7%.

En lo que respecta a las aerolíneas, American Airlines y Aeroméxico lideran con el 15.2% y 14.4% respectivamente, sumando un total de 10 millones 331 mil asientos programados en operaciones internacionales a México.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.