La Secretaría de Salud SESA ha lanzado un nuevo aviso epidemiológico por sarampión, tras haberse notificado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola. De estos, cuatro casos de sarampión han sido confirmados, uno importado y tres probablemente relacionados con la importación.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió este martes 9 de abril un aviso para todas las unidades médicas de atención, ante la detección de casos importados de sarampión. El objetivo es prevenir la reintroducción del virus y garantizar diagnósticos oportunos.

El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud recomienda a los padres y tutores llevar a vacunar a los niños y adolescentes, completando sus esquemas de vacunación para evitar casos autóctonos de sarampión en el país.
La vacunación es una medida fundamental para proteger a la población contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles. Padres, ¡actúen ahora para proteger la salud de sus hijos y de toda la comunidad!