La XVII Legislatura del Estado ha dado luz verde a importantes reformas al Código Penal, enfocadas en proteger a la infancia y combatir el turismo sexual infantil, así como la sumisión química en casos de violación y abuso sexual.
En una sesión ordinaria, se aprobó una enmienda al artículo 192 quater del Código Penal, donde ahora se considera el “recibimiento de un pago” como una nueva causalidad para tipificar el delito de turismo sexual infantil. Además, se establece una sanción más severa cuando el autor del delito es un familiar o tiene la patria potestad sobre el menor, con penas de hasta una mitad más de la establecida.
Asimismo, se ha incorporado un supuesto delito para personas servidores públicos que cometan turismo sexual infantil, con la pena adicional de inhabilitación para el desempeño de su cargo por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.
Otra reforma aprobada contempla la inclusión de un agravante en los delitos de violación, abuso sexual y robo, cuando el perpetrador suministre sustancias que alteren el estado de ánimo o conciencia de la víctima, conocido como la sumisión química.
Además, se dio entrada a una iniciativa para fortalecer la igualdad de género, proponiendo medidas permanentes para combatir y eliminar la desigualdad social y económica en Quintana Roo.
Legislatura de Quintana Roo aprueba medidas para proteger a los infantes.

Síguenos

Los Hermanos Caamal
Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.
En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.
Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.
Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.