Apertura Mara Lezama el Foro Sembrando Vida para transformación de comunidades y ejidos en el sur

por redaccíon/LaÚltimaNota

Al encabezar la apertura del Foro Estatal Sembrando Vida en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el programa es una respuesta humanista, incluyente, sensible de la necesidad de las personas, para cerrar brechas de desigualdad y atender el rezago histórico que habían padecido sembradoras y sembradores por décadas.

“Tenía que llegar un gran presidente, el mejor que ha tenido este país, Andrés Manuel López Obrador, que cree y lo hace fehaciente que por el bien de todos, primero los pobres, y lo está cumpliendo” añadió la titular del Ejecutivo con la presencia del subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Hugo Raúl Padilla Hernández, también Coordinador Nacional de programas Sembrando Vidas.

En Quintana Roo, Sembrando Vida tiene presencia en 303 comunidades y 229 ejidos de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Othón P. Blanco, que no únicamente tienen riqueza natural sino una probada vocación agrícola y forestal, con una producción con potencial, pero que ya es significativa a nivel nacional para algunos productos como la miel, la pitahaya, la piña, la papaya, entre otros.

Con los apoyos de Sembrando Vida, se fortalecen estos cultivos y otros frutales como el plátano, la guanábana, el aguacate, además de maderables como el aprovechamiento forestal de la caoba, el ramón, el cedro, el ciricote, en beneficio de casi 9 mil 800 sembradoras y sembradores, que reciben actualmente 6 mil pesos mensuales.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este foro permitirá visibilizar los avances y resultados, así como compartir mejores prácticas para optimizarlo.

Sembrando Vida es uno de los programas prioritarios del gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, y se correlaciona muy bien con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, porque en ambos casos se trabaja para reducir las brechas de desigualdad, para que nadie se quede atrás.

Mara Lezama precisó que junto con el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, y otros programas y acciones como la puerta al mar en Vigia Chico, este gobierno humanista y progresista, de la transformación profunda, le cambiará la vida a las personas.

Adrián Flores, director de Sembrando Vida en Quintana Roo, destacó que entre las ventajas del programa es que se aplican prácticas que han permitido reducir el uso del fuego, además que de los 54 millones de plantas 26.5 han sobrevivido y destacan el ramón, el ciricote y el chico zapote, con un valor patrimonial en el futuro de al menos cinco millones de pesos.

Al compartir su experiencia, Leydi Patricia Ortiz Ché, de Lázaro Cárdenas, dijo que al principio se les hizo difícil, pero hoy cuentan con sus propios viveros, hacen composta, tienen sistema de riego, rescatan la medicina tradicional y participan en tianguis campesinos con sus productos, etc. “Hoy tenemos la oportunidad de mostrar todo lo logrado” dijo.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís, Alfredo Mayén, oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para Mesoamérica; Arturo Abreu Marín, delegado federal de los programa para el Bienestar; Linda Saray Cobos, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, y el sacerdote maya Edilberto Canché Catzín.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.