ISSSTE Quintana Roo impulsa la Salud en el Congreso Estatal con jornadas innovadoras

En el marco de la iniciativa ECOS para el Bienestar, el Issste de Quintana Roo llevó a cabo las Jornadas de la Salud en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA), con el objetivo de atender a los trabajadores del Congreso del Estado.

Con el fin de evitar, identificar y abordar enfermedades crónico-degenerativas, se proporcionaron servicios para la detección de diabetes, obesidad, hipertensión arterial y somatometría, según lo explicado por Martín Perales Martínez, el subdelegado Médico del instituto en Quintana Roo.

Estas medidas siguen la atención brindada a los empleados del Congreso local el 7 de noviembre durante la Feria de Salud y Bienestar Laboral en la sede legislativa.

Durante un período de 12 semanas, el equipo de salud del Issste llevará a cabo pruebas y mediciones semanales, incluyendo la evaluación de niveles de glucosa y presión arterial, entre otros indicadores, en los trabajadores.

Este proceso tiene como objetivo obtener la certificación y distintivo ECOS para el Bienestar por parte de la Dirección Médica del instituto, con el fin de reconocer al Congreso del Estado de Quintana Roo como un Centro de Trabajo libre de Bebidas Azucaradas y Comida Chatarra.

Con esta estrategia, se busca mejorar la salud de los beneficiarios y, especialmente, fortalecer la prevención de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) que tienen un impacto significativo en las personas, según lo explicado por el subdelegado Médico.

Adicionalmente, destacó la importancia de adoptar tres conductas saludables: evitar el consumo de alimentos poco saludables, eliminar las bebidas azucaradas y caminar 10 mil pasos diarios en beneficio de la salud.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la XVII Legislatura, Humberto Aldana Navarro, elogió el trabajo llevado a cabo por el Issste, destacando que todas estas iniciativas contribuyen a la mejora integral de la salud.

“Se está abordando tanto la salud física como mental y laboral de los compañeros trabajadores, subrayando la importancia de que estén conscientes de la relevancia de su salud en términos generales” expresó el legislador.

Katerine Cantara, empleada del Congreso del Estado, expresó su aprecio por la disponibilidad de servicios de salud en el lugar de trabajo, destacando que facilita a muchos acceder a atención médica sin la dificultad de desplazarse a clínicas externas.

Considera que estas iniciativas son beneficiosas para mantener un seguimiento de la salud de los trabajadores, y valora la opción de recibir atención directamente en los centros laborales.

David Landa Juárez, director de CLIDDA Chetumal, afirmó que se realizará un seguimiento a todas las personas atendidas en estas jornadas, tanto en su entidad como en otras instituciones públicas.

Esto garantizará que los empleados que necesiten atención sean evaluados y tratados en las unidades médicas del Instituto, informó Política Digital QR.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.