La precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó su inquietud ante los recientes despidos de empleados y servidores públicos experimentados en el Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con mujeres perredistas, Gálvez señaló que esta medida está debilitando a la institución encargada de la conducción de procesos electorales en México, publicó El Universal
Gálvez, integrante de la coalición Fuerza y Corazón por México, resaltó la importancia de mantener la fortaleza del INE como árbitro electoral. Mencionó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, ha prescindido de personal con experiencia, lo que, según la precandidata, podría afectar la integridad de la elección presidencial.
La preocupación de Gálvez se centra también en el despido del responsable del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), señalando que la falta de experiencia en este crucial rol podría poner en riesgo la precisión y asertividad del PREP, una herramienta tradicionalmente precisa en elecciones anteriores.
“Se están debilitando a la institución en aras de poner a los cuadros a modo”, afirmó Gálvez. Lamentó la renuncia de profesionales con larga trayectoria en el INE simplemente por pertenecer a administraciones anteriores.
La precandidata también expresó su incertidumbre sobre la nueva administración del INE y destacó la necesidad de que demuestre su capacidad y experiencia a medida que avanza el proceso electoral.
Finalmente, Gálvez hizo hincapié en la importancia de investigar el presunto desvío de recursos de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum. Instó al INE a abordar este tema de manera transparente y a evaluar de manera justa las multas por gastos excedidos durante la campaña, subrayando la necesidad de una evaluación clara y objetiva.
El desarrollo de estos acontecimientos en el INE plantea desafíos significativos en el camino hacia las elecciones presidenciales del 2 de junio, generando interrogantes sobre la integridad y la equidad del proceso electoral en México.