Preocupación por despidos en el INE y sus posibles impactos en la elección presidencial, advierte Xóchitl Gálvez

La precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó su inquietud ante los recientes despidos de empleados y servidores públicos experimentados en el Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con mujeres perredistas, Gálvez señaló que esta medida está debilitando a la institución encargada de la conducción de procesos electorales en México, publicó El Universal

Gálvez, integrante de la coalición Fuerza y Corazón por México, resaltó la importancia de mantener la fortaleza del INE como árbitro electoral. Mencionó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, ha prescindido de personal con experiencia, lo que, según la precandidata, podría afectar la integridad de la elección presidencial.

La preocupación de Gálvez se centra también en el despido del responsable del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), señalando que la falta de experiencia en este crucial rol podría poner en riesgo la precisión y asertividad del PREP, una herramienta tradicionalmente precisa en elecciones anteriores.

“Se están debilitando a la institución en aras de poner a los cuadros a modo”, afirmó Gálvez. Lamentó la renuncia de profesionales con larga trayectoria en el INE simplemente por pertenecer a administraciones anteriores.

La precandidata también expresó su incertidumbre sobre la nueva administración del INE y destacó la necesidad de que demuestre su capacidad y experiencia a medida que avanza el proceso electoral.

Finalmente, Gálvez hizo hincapié en la importancia de investigar el presunto desvío de recursos de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum. Instó al INE a abordar este tema de manera transparente y a evaluar de manera justa las multas por gastos excedidos durante la campaña, subrayando la necesidad de una evaluación clara y objetiva.

El desarrollo de estos acontecimientos en el INE plantea desafíos significativos en el camino hacia las elecciones presidenciales del 2 de junio, generando interrogantes sobre la integridad y la equidad del proceso electoral en México.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.