Detención del Exalcalde Raymundo Martínez Carbajal Intrincadas Redes de Violencia y Poder en Toluca

La detención del exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, ha sacudido la escena política y judicial del Estado de México, publico Radio Formula.mx

La Fiscalía estatal confirmó el arresto, que se llevó a cabo como resultado de un operativo desplegado el 24 de noviembre pasado, pero que no se materializó hasta el 18 de enero de 2024. El exfuncionario enfrenta acusaciones relacionadas con un presunto caso de secuestro exprés, sumando así un episodio más a la controvertida trayectoria de este político.

El operativo se llevó a cabo en el Fraccionamiento San Fermín, donde Martínez Carbajal residía. La detención se ejecutó a raíz de una orden de aprehensión en su contra.

Este suceso pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre el poder político y las fuerzas de seguridad, así como la vulnerabilidad de las víctimas de violencia.

Viridiana Rodríguez, exesposa del exalcalde y expresidenta del DIF de Toluca, ha denunciado públicamente que durante más de una década fue víctima de violencia física, emocional y sexual por parte de Martínez Carbajal.

Además, relata un oscuro capítulo donde las autoridades municipales, supuestamente bajo la dirección de este político, llevaron a cabo acciones violentas contra su familia. Entre ellas, destaca el allanamiento de la oficina de su padre, agresiones físicas, y un despliegue de 40 uniformados que lo detuvieron y trasladaron a las galeras del Ayuntamiento.

La situación se complica aún más con el testimonio de Rodríguez, quien afirma haber sido acosada y amenazada durante más de nueve meses, junto con sus padres, por parte del exalcalde, tras haber decidido poner fin a su matrimonio debido al maltrato que sufría.

La expresidenta del DIF sostiene que Martínez Carbajal, valiéndose de su posición, despidió a personal cercano a ella y desplegó prácticas intimidatorias.

Aunque Rodríguez presentó querellas por varios delitos, se vio forzada a firmar un convenio de confidencialidad que la obligaba a no hablar de Martínez Carbajal por 15 años, so pena de una multa de 15 millones de pesos, y renunciando a emprender acciones legales en su contra. No obstante, las amenazas y hostigamientos, que incluyeron balaceras y actos vandálicos, llevaron a Rodríguez a abandonar el Estado de México.

En medio de este complejo entramado de acusaciones, denuncias y conflictos legales, la detención de Raymundo Martínez Carbajal no solo cobra relevancia por la presunta implicación en un caso de secuestro exprés, sino que también arroja luz sobre las problemáticas conexiones entre el ámbito político y judicial, así como sobre la difícil situación de las víctimas de violencia en el contexto político actual.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.