Por pena no se casan en boda colectiva

El Registro Civil de Felipe Carrillo Puerto detectó una leve participación negativa de parejas quienes se sumen a contraer matrimonio en el programa bodas colectivas, pese a ser de forma gratuita, principalmente por pena.

Verónica Palomo Yam directora del área municipal expresó que cada año tienen una meta,sumar 50 parejas, al menos el año pasado con dificultad llegaron a 44, aunque hicieron falta seis, detectaron que la pena a casarse frente a personas que no son de su círculo social les impide hacerlo.

“Hemos visto que muchas de las veces o los factores que no permiten que las parejas acudan a este programa, es precisamente para ello, sin embargo, llamamos a la concientización, primero para aprovechar, porque es completamente gratis”.

Informó que para este año, lanzaron la convocatoria, justamente para estimular a las parejas que quieran darle legalidad a su romance, tienen hasta el siete de febrero para poder inscribirse.

Expresó que las parejas que deseen contraer matrimonio, lo pueden hacer sin ningún costo, su preferencia sexual no es un impedimento, así que pueden ser parejas tradiciones hasta del mismo sexo.

Expuso que quieran ser partícipes deberán presentar los siguientes requisitos, copia de acta de nacimiento, CURP e identificación oficial de ambos pretensos; certificado médico de los contrayentes; constancia de deudor alimentario de ambos; carta de protesta de no estar casado, identificación oficial de cuatro testigos, entre otras.

“El Ayuntamiento hace una invitación a la comunidad carrilloportense para que participen en la convocatoria denominada bodas colectivas a realizarse el 14 de febrero día del amor y la amistad”.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.