Hallazgos arqueológicos revelados por el Tren Maya, El Mayor tesoro emerge en México

Por redacción/ laultimanota

En una sorprendente revelación, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que el Gobierno mexicano ha descubierto “el mayor tesoro arqueológico” en décadas gracias a las obras de construcción del Tren Maya.

Durante la construcción del ferrocarril que atraviesa cinco estados mexicanos, se han encontrado notables tesoros, incluyendo el disco solar en Chichén Itzá, la escultura del dios del maíz en Palenque, la estela dual en Uxmal, bajorrelieves en Ek Balam, urnas funerarias y tiestos. Más de 1.4 millones de fragmentos de cerámica y más de 50 mil bienes muebles e inmuebles han sido descubiertos en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, formando así el tesoro arqueológico más significativo de las últimas décadas en México.

Diego Prieto resalta la importancia de recuperar información integral para reconstruir estructuras sociales y del pensamiento de los mayas. Entre los hallazgos, la tumba de Pakal en Chiapas ha despertado gran interés, ya que podría proporcionar pistas sobre la presencia antigua de la cultura en la región, como lo sugiere una punta de flecha encontrada.

Este descubrimiento no solo enriquece la comprensión histórica, sino que también ofrece una ventana única hacia la riqueza cultural de la civilización maya.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.