Por redacción/ laultimanota
En una sorprendente revelación, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que el Gobierno mexicano ha descubierto “el mayor tesoro arqueológico” en décadas gracias a las obras de construcción del Tren Maya.
Durante la construcción del ferrocarril que atraviesa cinco estados mexicanos, se han encontrado notables tesoros, incluyendo el disco solar en Chichén Itzá, la escultura del dios del maíz en Palenque, la estela dual en Uxmal, bajorrelieves en Ek Balam, urnas funerarias y tiestos. Más de 1.4 millones de fragmentos de cerámica y más de 50 mil bienes muebles e inmuebles han sido descubiertos en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, formando así el tesoro arqueológico más significativo de las últimas décadas en México.
Diego Prieto resalta la importancia de recuperar información integral para reconstruir estructuras sociales y del pensamiento de los mayas. Entre los hallazgos, la tumba de Pakal en Chiapas ha despertado gran interés, ya que podría proporcionar pistas sobre la presencia antigua de la cultura en la región, como lo sugiere una punta de flecha encontrada.
Este descubrimiento no solo enriquece la comprensión histórica, sino que también ofrece una ventana única hacia la riqueza cultural de la civilización maya.
