De México para el mundo

Mónica Ortiz Álvarez de 24 año de edad, originaria de los Valles Centrales Oaxaca, se convertirá en la primera latinoamericana en liderar la “primera misión Latinoamérica de Investigaciones Análoga de Marte en España por Astroland Interplanetary Agency, en Santander, España”.

Es estudiante de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), cuenta con formación en Astrobiología por la Universidad de Edimburgo y la Fundación de Ciencias Planetarias de Chile, formara parte del programa espacial de la NASA, es la primera oaxaqueña en participar en un programa espacial de este nivel y la primera astronauta Análoga del estado.

Esta misión tiene como objetivo promover la participación de la mujer en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como incluir a la juventud latina para el desarrollo en el sector espacial español. La misión se realizará en el mes de julio del presente año.

“Oaxaca representa el lugar donde nací. Más que un estado cultural es un estado de alto potencial que tiene mucha capacidad para tener un oaxaqueño en cualquier ciencia del mundo”, aseguró Mónica Ortiz Álvarez.

Actualmente es la presidenta del Capítulo Juvenil de la Fundación Acercándote al Universo, es representante internacional del Instituto de Astrobiología de Colombia, según la SEP.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.