Impacta FGE a 18 grupos criminales y detiene a 192 de sus integrantes, en el segundo semestre del año

La Fiscalía General del Estado informa que hay 90 personas vinculadas a proceso por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión

En lo que se refiere a la trata de personas destaca la orden de aprehensión cumplimentada en contra de tres masculinos que operaban desde un penal, donde reclutaban a sus víctimas menores de edad para prostituirlas

Benito Juárez.- Más de 192 integrantes de 18 grupos criminales detenidos y 90 personas vinculadas a proceso por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión, son solo algunas de las acciones más relevantes de la Fiscalía General del Estado, en el segundo semestre del año que está por concluir.

“En estos seis meses de mi gestión hemos diseñado acciones que nos han permitido alcanzar resultados sustantivos en contra de grupos criminales, para lo cual hemos contado con el apoyo del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policías Municipales, a quienes les reitero mi agradecimiento y reconocimiento a su importante contribución a la construcción de la paz y seguridad de Quintana Roo”, manifestó Raciel López Salazar.

El Fiscal General señaló que en lo que va de su gestión lograron además desarticular a 18 grupos criminales generadores de violencia, al detener a más de 192 de sus integrantes, de los que 170 eran extorsionadores, narcomenudistas y sicarios; los 22 restantes se dedicaban a la trata de personas.

“Gracias a los trabajos de inteligencia tecnológica y de campo, cumplimentamos órdenes de aprehensión en contra de tres masculinos que operaban desde un penal reclutando a sus víctimas menores de edad, para prostituirlas; además detuvimos a dos de sus cómplices que vigilaban a las niñas”, detalló.

En cuanto al delito de extorsión dijo que le ha dado atención inmediata y prioritaria, es por eso que la Fiscalía General del Estado trabaja en forma coordinada con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, con el fin de instrumentar mecanismos de atención eficaces contra este flagelo, que afecta principalmente al sector empresarial.

En ese sentido destacó la detención y vinculación a proceso a más de 90 personas, quienes además de extorsionar, distribuían drogas y amenazaban a sus víctimas con ataques directos a sus establecimientos, para obligarlos a pagar el “derecho de piso”; dos de los líderes, que encabezan estas bandas de extorsionadores, se encuentran recluidos en el Cefereso de Villa Comaltitlán, Chiapas y en el penal de Perote, Veracruz.

“Con estos resultados, reitero mi compromiso y el de la institución para trabajar de la mano con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, sociedad, empresarios, asociaciones civiles, todas y todos, en aras de mantener un acercamiento constante en beneficio de este hermoso Estado”, enfatizó Raciel López Salazar.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.