, ,

Crearán la primera escuela de agroecología en Quintana Roo

Por redacción/laUltimanota

La cooperativa Tumben Kooben creará la primera escuela de Agroecología en Quintana Roo y estará en Felipe Carrillo Puerto, con la que buscarán rescatar e impulsar el trabajo del campo y la cultura.

Dulce Magaña representante de la cooperativa, añadió que la iniciativa se llamará “Naibi Luum” (tierra soñada) y para el 2024, prevén que se tenga la primera generación de un grupo de aproximadamente 20 personas quienes quieran capacitarse en este ramo, básicamente se les enseñará desde la siembra, apicultura, entre otras.

“Es necesario que en el Estado se construya una escuela que tenga que ver con la agroecología, pero ¿Qué realmente es?, se trata de rescatar los trabajos milenarios en la realización de la milpa, el solar maya, cría de puercos, medicina tradicional, apicultura, las costumbres, entre otras”:

Expuso que están valorando y buscando si la validación del aprendizaje será a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría del Trabajo, se encuentran en proceso de gestionar o indagar cuáles serían esas formas, porque lo que sí se busca es que tenga toda la legalidad y reconocimiento.

Añadió que el centro de formación, está a cuatro kilómetros de la ciudad rumbo a la ex palillera, en un lugar apartado de la urbanización, donde está adecuado todo lo necesario para iniciar con este nueva y primera escuela en la entidad, donde los inscritos podrán aprender de forma práctica.

Puede ser una imagen de 1 persona, árbol y texto

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.