Incrementan las personas analfabetas en la zona maya

Por redacción/laultimanota

En los últimos cinco años, en Felipe Carrillo Puerto, capital de la cultura maya el número de personas analfabetas aumentó un 23.34%, es decir, de seis mil 374, subió a ocho mil 315 personas quienes se quedaron en un atraso.

Según informes del Instituto Nacional de la Educación de los Adultos (INEA) del 2015, de la población de 54 mil 543 personas, el 11.7% se mantenía en esa condición, mientras que el último Censo y Vivienda Poblacional más actual de 83 mil 990 habitantes, el 9.9% se consideró con esa problemática, el incrementó fue de mil 941.

Alejandra Novelo Villanueva jefa del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEJA) en el municipio, informó que cada año ejecutan acciones, para atender a la población que se mantiene en rezago educativo, para alfabetizarse o en su caso avancen de nivel educativo.

Sostuvo que ha habido buena respuesta, sin embargo, se enfrentan con una problemática, porque la mayor parte de personas analfabetas, son adultos a adultos mayores y difícilmente se interesan en querer ser educados, porque no creen en la educación, sienten que lo necesitan y eso dificulta el proceso.

Sin embargo, destacó que durante este año se atendió a 714 personas que se incorporaron al programa regular del IEEJA, de las cuales 394 después de su capacitación, obtuvieron su certificado.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.