Las y los regidores de Felipe Carrillo Puerto aprobaron dos reglamentos que refuerzan las medidas anticorrupción en el Ayuntamiento: el Reglamento de Servicios y Operaciones catastrales del municipio y el Reglamento para el Cobro de Honorarios y Gastos de Ejecución de Créditos Fiscales y Estatales.
Durante la Sexagésima Primera Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal Mary Hernández, el director de Catastro municipal, Juventino Aké Xool, informó que dicho reglamento estructura orgánicamente el área a su cargo.
“Define las funciones esenciales, incluyendo la revisión de avalúos, cédulas catastrales, operaciones generales, formación de un Comité Catastral Municipal y la fijación de valores unitarios de suelo”, expresó Aké Xool.
Posteriormente, las y los regidores aprobaron el Reglamento para el Cobro de Honorarios y Gastos de Ejecución de Créditos Fiscales y Estatales. Al respecto, el director de Ingresos, Jimmy Cabrera Rincón, explicó que este reglamento tiene como objetivo principal regular la dispersión y distribución de los gastos de ejecución relacionados con la fiscalización.
“Con esto elevamos la profesionalización y fortalecimiento de la institución municipal, ya que hasta el momento no se contaba con un reglamento específico para la gestión de recaudación originada por los gastos de ejecución”, dijo Cabrera Rincón.
Agregó que, a fin de garantizar la transparencia en la administración de estos recursos, el departamento de fiscalización ha llevado a cabo más de 5 mil acciones de verificación a diversos contribuyentes, generando así gastos de ejecución. “Es vital tener certeza en su manejo y destino”.
Las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto reflejan un compromiso firme en transformar la gestión y transparencia en áreas fundamentales como Catastro y Tesorería, marcando un avance significativo en la lucha anticorrupción y en el manejo adecuado de los recursos públicos locales.
