Latente casos de VIH en la zona maya

Por redacción/laultimanota

Un total de 98 casos de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) se han registrado en la zona centro del Estado de Quintana Roo en lo que va del 2023, conformado por José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Sesa) en el Estado, Carrillo Puerto registró del primero de enero al 11 de diciembre un total de 68 casos, mientras que Morelos obtuvo un total de 30.

Se informó que ha habido un incremento relativo por un caso en comparación del año pasado, donde se registró 69 contagios, en ambos años el rango de edad fueron de 18 a 69 años, pero con una tendencia a la juventud.

Según datos las personas están expuestos a contagiarse, siempre y cuando, una vez que inicien con una vida sexual activa no hagan uso de las medidas preventivas, uso de preservativos, chequeos constantes con los médicos, pruebas.

El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados. En pocas semanas de la infección con el VIH, pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga. Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en SIDA.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.