detectan 12 casos de tuberculosis en Cereso de Cancún


Doce internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, dieron positivo a tuberculosis, enfermedad que es causada por una bacteria y que afecta los pulmones.

El primer caso fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana a principio del mes de septiembre, sin embargo, luego de varias pruebas entre la población penitenciaria, se informó que el número de afectados era de 12, de los cuales cinco se mantienen activos y siete están en recuperación.

Julio César Gómez Torres, titular de la dependencia, indicó que la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, realiza el seguimiento de los pacientes, así como de las personas que estuvieron cercanas a ellos.

Sin embargo, pese a esta intervención, aún no se ha identificado el origen del contagio entre reclusos.

“Seguramente alguno pudo haber traído esta enfermedad, que no se evidencia desde las primeras fases y en la convivencia que tienen, pudo haber contagiado a los demás. No tenemos identificado al paciente cero, pero sí que hay cinco casos activos, ninguno con cuadro grave”, dijo.

Familiares expresan preocupación
Esta situación ha causado preocupación entre los familiares de los internos, pues según un diagnóstico de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo), la cárcel de Cancún tiene una alta sobrepoblación y hacinamiento.

La Organización Mundial de la Salud indica que esta enfermedad se transmite cuando una persona infectada, y que ya presenta síntomas, tose, estornuda o escupe. Los síntomas habituales son tos crónica, dolor torácico, cansancio, pérdida de peso inexplicable, fiebre y sudores nocturnos.

La Secretaría federal de Salud indica que este 2023 se han diagnosticado 339 casos de tuberculosis en la entidad, número similar al que se registró en el mismo periodo del año pasado.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.