Ebrard asegura que sigue vigente la posibilidad de competir en las elecciones de 2024

El excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró ayer que “siempre estará vigente” la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales de 2024, aún a pesar de su salida anticipada del proceso interna de Morena por las denuncias de “incidencias” que a su juicio obligaban a la repetición de la encuesta en la resultó ganadora la exjefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Ebrard señaló que está definitivamente fuera del proceso interno morenista.

“Sí, definitivamente, dijo, y se refirió a los hechos en los que elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) impidieron el paso a su representante, Martha Lucía Micher, al World Trade Center, donde se llevó a cabo el conteo de la encuesta del partido.

“Si esa fue la respuesta, entiendo que esa es su posición”, comentó, al tiempo que criticó la “prisa” por dar a conocer los resultados a pesar de los señalamientos de irregularidades.

“En este proceso, a nosotros nos dejaron fuera con la policía, por decirlo exactamente como ocurrió”, mencionó.

Ebrard Casaubón dijo que aún no ha discutido la posibilidad de su salida de Morena. Sin embargo, aseguró que seguirá luchando por lo que cree y diciendo lo que a su juicio “es la verdad”.

“Yo estuve participando en este proceso para que se respetara la voluntad de la gente y el lunes veremos qué decisión tomar para que eso se cumpla”, señaló el exfuncionario.

Sobre la posibilidad de que concurra a las elecciones presidenciales de 2024 de la mano de Movimiento Ciudadano (MC), Ebrard señaló que ésta será una decisión que se tendrá que ver, aunque descartó que sea su objetivo.

“El lunes tendremos asamblea, pero no es algo que nos hayamos propuesto como destino final”, dijo.

Insistió en que se debía haber repetido el levantamiento de la encuesta, aunque no lo favoreciera, ya que lo importante era poder decir que el proceso fue “impecable” y que la gente considerara que “se respetó” su voluntad.

En ese sentido, reiteró que el hecho de que el 14.4% de las urnas (31) fueran anuladas ponen en tela de juicio la integridad del proceso, debido a que éstas no estaban selladas o no contaron con supervisión.

Se negó a utilizar la palabra “fraude”, por no tener elementos para sostenerlo, pero consideró como un “grave error” que no se permitiera el paso de Micher al conteo, así como que no se consideraran sus señalamientos para corregir las irregularidades denunciadas.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.