‘Operación Esperanza’ no acaba: militares confirmaron que seguirán buscando al perrito ‘Wilson’

A través de un video, las Fuerzas Militares confirmaron que la ‘Operación Esperanza’ no ha acabado, pues aún falta un integrante que sigue perdido en la selva del Guavire: Wilson, un perro de rastreo de la fuerza pública que fue clave en el hallazgo de los cuatro niños indígenas en la tarde del viernes 9 de junio.

Con una serie de imágenes donde se ve momentos de entrenamiento a Wilson, el Ejército informó que “La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: Ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson”.

Este mensaje llega luego del hallazgo de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron bajo sus propios recursos y saberes por 40 días en la manigua. Sin embargo, a pesar de que el can los haya acompañado durante el camino, pues encontraron sus huellas junto a los menores, fuentes militares le aseguraron a PUBLIMETRO que aún está desaparecido.

Wilson se perdió en medio de la Operación Esperanza en la selva del Guaviare
Wilson, uno de los perritos colaboradores en la búsqueda de raza belga, fue soltado en una de las áreas de operación para seguir el rastro, pero a pesar de que siempre volvía con su guía, esta vez no lo hizo. Según la revista Cambio, hace tres semanas Wilson también pasó por la misma situación, pero logró resolverlo luego de varias horas y al volver con su guía estaba en alto grado de deshidratación y con algunas heridas.

Luego de este episodio, el can había estado bajo observación con expertos veterinarios y tras su recuperación logró volver con su guía para seguir buscando a los niños en la selva. Wilson fue el perrito que halló en el lugar restos de la avioneta y también los cuerpos de los tres adultos que murieron en el accidente.

Asimismo, él quien halló la primera pista en medio de la búsqueda de los niños. Un tetero, un pañal, rastros de frutas mordidas, tijeras y otras piezas claves para el rastreo de los hermanos perdidos permitieron que el equipo de búsqueda los encontrara.

Con información de Publimetro

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.