BTS: El grupo que hizo lo imposible en el K-Pop y por qué cambiaron la historia

El próximo 13 de junio, BTS celebrará su décimo aniversario con el FESTA 2023, un evento único dedicado a sus fans. El grupo estrenará su nueva canción “Take Two”, además habrán exposiciones, parques temáticos y varias sorpresas por parte de los integrantes.

Aunque J-Hope y Jin estarán ausentes, se espera que el resto de los integrantes de BTS se reúnan con sus fans a través de alguna transmisión en vivo. El regreso del grupo no será hasta el 2025, año en que terminarán su servicio militar, pero les tomará un tiempo volver a los escenarios y anunciar una gira mundial.

Se espera que BTS consiga varios logros con “Take Two”, así como con los debut de V y Jungkook, los solistas más esperados de este año. La boyband, aunque no comenzó el movimiento Hallyu, ha logrado lo imposible y cambió la historia del K-Pop.

BTS: ¿Por qué lograron su propio “paved the way”?
La ola Hallyu tuvo lugar durante la primera década de los años 2000s; sin embargo, no fue hasta la llegada de BTS que el grupo logró cosas nunca antes vistas en el K-Pop o siquiera deseadas por un artista surcoreano. El grupo vino a cambiar la forma de globalizar el fenómeno asiático.

Y es que, el grupo logró consolidar el foco de atención solo en BTS abriendo los ojos para aquellos que aún no conocían el K-Pop antes que ellos. Desde entonces, la boyband hizo un cambio completo con su carrera, pues han sido los primeros y únicos en lograr:

Nominaciones al GRAMMY
Premios Billboard, MTV, entre otros
#1 en el chart del Billboard 100
Discursos y Presentaciones en la ONU y Casa Blanca


Prórroga del Servicio Militar y la posibilidad de exentarlo


Llenar el estadio de Wembley en Londres
Medalla al mérito cultural
Aportación a la economía de Corea del Sur
Video más visto con más de 100 millones de reproducciones en 24 horas
Discos más vendidos y artistas más vendidos del año


Grupo con más premios en la historia K-Pop
Entre muchos otros logros más, BTS hizo su propio “paved the way” en el K-Pop y hasta ahora, ningún grupo lo ha logrado alcanzar en récords, cifras y reconocimientos; sin embargo, algunos han agradecido al grupo por darle mayor difusión en Estados Unidos, pues desde entonces se han abierto votaciones y espacios a los artistas surcoreanos, logrando la diversidad de la música occidental que ahora compite contra este fenómeno mundial.

Con información de El Heraldo

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.