Kremlin prohíbe entrada de periodistas de ‘países hostiles’ al Davos ruso

El Kremlin declaró este sábado que no se permitiría la entrada de periodistas de “países hostiles” al Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que el presidente Vladimir Putin ha utilizado para mostrar la economía rusa a los inversores mundiales.

El foro de San Petersburgo, antigua capital imperial construida por el zar Pedro el Grande hace 300 años como “ventana” a Europa, se celebra desde 1997 y muchos funcionarios lo consideran la respuesta rusa al Foro Económico Mundial de Davos.

Nunca antes se había prohibido la entrada de periodistas occidentales de forma tan generalizada.

“En efecto, esta vez se ha decidido no acreditar en el SPIEF a publicaciones de países hostiles”, declaró a TASS el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, utilizando las siglas del foro.

“El interés por el SPIEF es siempre grande, todos los demás periodistas trabajarán en él”, dijo Peskov. “Países no amigos” es una definición utilizada por Moscú para describir a aquellos que le han sancionado por la guerra en Ucrania.

La oficina de Reuters en Moscú fue informada el viernes por los organizadores del foro de que la acreditación de sus periodistas había sido cancelada, tras haber recibido una confirmación previa de acreditación el jueves.

Reuters solicitó una aclaración por escrito, pero todavía no se ha producido ninguna.

Cuando Rusia estaba en auge en la década de 2000, los principales inversores y banqueros de inversión occidentales acudían en masa al foro, en busca de una tajada del explosivo crecimiento de la primera década de gobierno de Putin.

En los últimos años, sin embargo, los occidentales han sido sustituidos por inversores chinos y árabes. El año pasado, el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, mantuvo conversaciones con el viceprimer ministro ruso Alexander Novak en el foro.

Putin, un antiguo espía del KGB originario de San Petersburgo, ha afirmado que Rusia está pivotando hacia China y las potencias asiáticas porque Occidente ha desatado lo que él considera una guerra económica e híbrida contra Rusia destinada a desgarrar el país.

En 2021, Putin dijo a los delegados en el foro que “este tipo de grandes acontecimientos y foros realmente unen y acercan a personas de distintos países“.

“Rusia facilitará estos encuentros en la mayor medida posible, y de igual modo facilitará el intercambio de experiencias y la demostración de logros pioneros en ciencia y tecnología”, dijo Putin.

El foro de este año se celebrará del 14 al 17 de junio.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.