Interpol alerta del crecimiento del narcotráfico en Europa

El crimen organizado está creciendo a gran velocidad en Europa, impulsado por unos “niveles históricos de narcotráfico”, y supone cada vez más una “amenaza directa” para la autoridad del Estado en muchos países de Europa, alertó este lunes Interpol.

En su conferencia regional europea número 50, que comenzó este lunes en Ohrid (oeste de Macedonia del Norte) y concluirá el 10 de mayo, la organización de seguridad supranacional llamó a reforzar “la cooperación policial internacional para hacer frente a la amenaza cada vez mayor que plantean las redes de delincuencia organizada”.

“Hay pruebas de que los niveles de violencia relacionados con estas redes delictivas también están aumentando”, agregó la institución con sede en Lyon (Francia) en el comunicado de apertura de la reunión.

Según alertó también el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, “en los últimos cinco años, el tráfico y el consumo de drogas” han aumentado a gran escala y “Europa es uno de los principales mercados de tránsito y destino”.

“Seguimos asistiendo a decomisos récord en las fronteras y puertos europeos, y al correspondiente aumento de la delincuencia violenta, corrupción y lavado de dinero de una magnitud sin precedentes”, añadió el secretario general desde Ohrid.

El carácter global de las redes de delincuencia organizada pone de relieve la importancia de “la cooperación internacional“, con la organización de seguridad supranacional frecuentemente como el “único medio” para “poner a los prófugos en manos de la justicia o para reunir información esencial”.

Además de esta preocupación, Interpol hizo notar que sus estudios muestran que el lavado de dinero y el cibercrimen también figuran entre los problemas prioritarios para las fuerzas de seguridad de los países europeos miembros.

“Un dato especialmente preocupante es que el 76 % de los encuestados de la policía europea espera que la explotación y el abuso sexual infantil en línea aumenten o se incrementen considerablemente en los próximos tres a cinco años”, alertó la organización de seguridad en su comunicado.

La conferencia de Ohrid, celebrada en Macedonia del Norte porque ese país cumple este año su 30 aniversario como miembro de Interpol, reúne a alrededor de 150 participantes, procedentes de 53 países de Europa y de algunas naciones fuera de ella.

Información de Aristegui Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.