Por redacción/ Última Nota
La falta de empatía, conocimiento de las personas con autismos, puede generar un mal trato, hasta discriminación de quienes viven en esas condiciones de vida, aseguró, María Isabel Navarrete Góngora presidente de la asociación civil “familias con autismo de la Zona Maya”.
La activista y madre de una persona con esas condiciones de vida detalló que es un tema que se torna con delicadeza debido a que la sociedad en la mayoría de los casos desconoce que puede existir esa condición de vida para sus hijos y al ignorarlos propicia a una mala atención.
“Muchas personas no saben, no conocen de esta problemática y al ver a una persona con esas condiciones y para ellos haga comportamientos extraños, los orilla a que no sean empáticos, no sepan cómo tratarlos, y no los integren.
En la actualidad pasa mucho de esto”. Aseguró que en el padrón que cuentan hasta el momento es de 25 niños detectados con esa condición, se busca que la sociedad conozca que es el “autismo”, además de que los niños, jóvenes que la padecen sean incluidos dentro de una sociedad, que convivan, sobre todo que tengan un trato justo y por igual, asegurando que son como cualquier otra persona.