Atletas quintanarroenses disputarán la tercera fase de los Juegos Deportivos Estatales

Por redacción/ Última Nota

Este fin de semana entran en acción las disciplinas de beisbol, boxeo, handball, taekwondo y tenis en Cancún; y clavados en Chetumal

Continua el camino rumbo a los Nacionales CONADE 2023, por lo que este fin de semana del 24 al 26 de febrero seguirá el calendario de eliminatorias estatales correspondiente a las disciplinas de beisbol, boxeo, handball, taekwondo y tenis teniendo como sede Cancún; además del control interno de clavados en Chetumal, enmarcando la tercera etapa de los Juegos Deportivos Estatales.

“Nuevamente veremos en acción a nuestros deportistas, en esta ocasión tendremos seis disciplinas en disputa y confiamos que serán pruebas muy interesantes; también hay que resaltar que el equipo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) ha trabajado apoyando en la logística de cada eliminatoria, porque nuestra prioridad son las y los atletas”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

La disciplina del beisbol tiene programado iniciar sus partidos este viernes 24 de febrero a partir de las 12:00 horas, teniendo como sedes los campos del “Beto Ávila”, “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”, “Héctor ‘Tío’ Rodríguez” (mejor conocido como “Torito Valenzuela”) y el “Betito Ávila”.

Las finales se jugarán el domingo 26.Por otro lado, el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún albergará tres disciplinas: en el caso de la disciplina de boxeo está programado del 24 al 26 de febrero; el taekwondo tiene dividida su agenda con las pruebas de Formas para el viernes 24 y los Combates serán el sábado 25; y por su parte, el handball su clasificatorio será todo el sábado 25.

El estatal de tenis está previsto para iniciar este viernes a partir de las 8:00 horas en las canchas del Club Sportway de Cancún y finalizará el domingo 26.

Finalmente, también se tiene programado realizarse el control interno de clavados, a disputarse este viernes 24 y sábado 25 de febrero en la Fosa de Clavados de Chetumal.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.