Bajo índice de deserción escolar en Normal de Carrillo

Por redacción/ Última Nota

El Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Felipe Carrillo Puerto descartó un alto índice de deserción escolar de su matrícula escolar de aproximadamente 380 del ciclo escolar 2023 – 2023, sólo cuatro han suspendido sus estudios. 

Emir Atocha Coronado Álvarez director de la Normal, comentó que los casos que se han presentando se deben principalmente por cuestiones económicas en los alumnos, tras esas dificultades, no pudieron sostener sus estudios y terminaron por darse de baja temporal.

“Afortunadamente en esta institución es un tema que no tiene mucha repercusión, por las becas que promovemos de forma directa o esas mismas que ofrece el gobierno federal, esas son las razones de porque no tenemos tantos números en deserción y las que se han registrado son muy bajas”, aseguró. 

Reiteró que se les proporciona becas es un estímulo para incentivarlos en su estudio, sobre todo que sea un principal recurso para ayudarse con los gastos que realizan para la escuela, pues así como hay personas que vienen de otros municipios, tienen una población provenientes de comunidades. 

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.