Promueven saberes comunitarios en el CREN

Por redacción/ Última Nota

El Centro Regional de Educación Normal (CREN) en Felipe Carrillo Puerto implementó una serie de talleres enfocado al rescate de saberes comunitarios, dirigido a jóvenes estudiantes de la institución.

Emir Atocha Coronado Álvarez director de la Normal, comentó que desde el martes a viernes desarrollarán talleres para el rescate de los sabes comunitarios, así también a la didáctica de la lengua maya, con la intención de fortalecer el conocimiento y su acercamiento a la cultura, además que sean participes en ella.

Comentó que se abordan temas como bordado, alimentos tradicionales, siembra, lengua maya, por mencionar algunas, todo ello ayudará preparación que ayudará a cada uno de ellos al momento que estén en la práctica docente.

Sostuvo que los talleres están siendo ofrecidos por personas de las comunidades como campesinos, artesanos, bordadoras, entre otras quienes tienen un amplio conocimiento en esos temas, pues fueron identificadas a través de sus aptitudes y capacidades en el medio que se desenvuelven.

La alcaldesa municipal Mary Hernández Solís acudió en la inauguración de las actividades y durante su presentación, reconoció que es una buena iniciativa para fomentar y desarrollar la cultura maya, sobre todo cuando está cerca el desarrollo turístico a través del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.