Inflación provoca incremento en costos de roscas, pero no se dejan de comprar

Por redacción/ Última Nota

Las panificadoras de Felipe Carrillo Puerto ha tenido bastantes ventas con las tradicionales roscas de reyes a pesar de incrementó el precio del producto, tras la inflación en insumos básicos para su producción. 

Damazo Suaste Yam propietario de panadería la Reyna en Carrillo, añadió que para este año ha tenido una excelente respuesta en comparación del año pasado a pesar de que las piezas han subido hasta 50 pesos, la gente está comprando inclusive más que el año pasado. 

Comentó que en su caso la rosca grande rellena, cuesta a 450 pesos, contrario al año pasado que lo daban entre 350 a 380, por el incremento en los insumos básicos para su realización, como lo es leche, harina, aceites, lácteos, por mencionar algunas.  

Genaro Yuit Ku propietario de una pequeña panadería expresó que, si el año pasado vendieron sólo 300 roscas, en esta temporada puede duplicarse, porque las condiciones del año pasado son distintas a esta, hay mayor actividad, mejor economía, contrario con la afectación de la pandemia. 

“Sabemos que no todos tienen la suficiente economía y puede ser muy difícil que la adquieran, sin embargo, lo han estado haciendo, sólo pedimos la compresión, que entiendan que no es por ellos, si no que la inflación los obligó a que todo se de esa manera. Es una cadena”. 

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.