Solicitan remodelación para el Cbta 80

Por redacción/ Última Nota

Autoridades educativas del Centro Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (Cbta) 80 de Chunhuhub del municipio carrilloportense buscan mejoras para sus instalaciones, desde hace cuatro décadas que se construyó, requiere de mantenimiento.

Gabriel del Ángel Salas Kumul director del plantel, dijo que necesitan la construcción de nuevos baños y mantenimiento con la que cuentan, construcción de un comedor, cerco perimetral e impermeabilizante para los techos, por mencionar algunas.

Comentó que la población estudiantil es más de 300 y pasan largas jornadas dentro del plantel y se necesitan un buen espacio para que puedan comer, el baño con la que cuentan no está en las condiciones necesarias y hay a alumnos que les queja lejos, no cuentan con buenas bardas, algunos están caídos y los techos no tienen protección.  

Añadió que son varias la necesidades y confía que las autoridades darán su respaldo, como lo están haciendo ahora, pues recientemente se les aprobó la construcción de su ciclovía y que justamente para las siguientes semanas deben ser inauguradas.

Esto te puede interesar 👇

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.