Dicen que si podrás quemar muñecos de año viejo, pero piden que sea sin pirotecnia

Por redacción/ Manuel Poot

La Coordinación de protección civil de Felipe Carrillo Puerto, hizo un llamada a las familias que acostumbran a realizar la quema del muñeco de “año viejo” para realizarlo de manera responsable y de ser posible sin pirotecnia para evitar accidentes.

Ángel Sulub Hernández, Jefe del área en el municipio, comentó no existe prohibición alguna para realizarlo en este fin de año, lo que si hay, son algunas recomendaciones que deberán ser acatadas, para salvaguardar la integridad de las familias en vísperas de año nuevo.

Mencionó que entre las advertencias se encuentran tener a la mano algún recipiente con agua en caso de que el fuego llegue a descontrolarse, evitar quemar los muñecos en postes y cerca de cableado eléctrico, así como evitar la quema cerca de palapas o domicilios hechos con materiales de la región.

Expresó que, de preferencia se recomienda no incluir pirotecnia en su interior y de hacerlo que sea bajo supervisión de un adulto y evitar que los menores se involucren de manera directa, evitar los “chifladores” y “voladores” ya que podrían acabar en algún domicilio y podría ocasionar algún incendio.

Añadió que se estará intensificando los recorridos para detectar la venta clandestina de pirotecnia, ya que de ser detectada se decomisará y en casos mayores los vendedores pueden llegar a ser detenidos por la policía municipal, debido a que se considera como delito, sin embargo los que cuentan con el permiso expedido por la SEDENA podrán vender si temor a repercusiones.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.