Buscan la construcción de una universidad de la UQROO en Felipe Carrillo Puerto

Por redacción/ Última Nota

La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) busca que la universidad pública del estado contemple a la zona maya en sus proyectos futuros mediante la construcción de una intitución que mejore la oferta educativa para los jóvenes que deseen profesionalizarse en alguna de sus carreras.

Carlos Gorocica Moreno jefe de la SEQ en el estado, comentó que conoce de las necesidades de la zona maya por tener mejores oportunidades para estudiar dentro del municipio, es por ello que nació esta iniciativa que de lograrse daría solución a una demanda muy añeja por parte de sus habitantes.

Mencionó que es importante saber qué proyectos tiene la universidad para la zona maya y saber si se le puede dar seguimiento a esta necesidad, que bien podría ser edificada en los terrenos de más de 224 mil 987.93 metros que se les donó desde hace más de diez años pero que no han sido usados.

Por su parte José María Chacón Chablé diputado de la décima séptima legislatura de Quintana Roo del Distrito XII, expresó que, a través del Congreso del que actualmente es miembro, buscará emitir un exhorto a la institución para valorar la propuesta de la creación de un campus de la universidad.

“Estoy a favor del avance en esa materia, pues conozco de las necesidades de las familias de las comunidades, quienes en muchas de las ocasiones los hijos se quedan sin la oportunidad de estudiar, porque no tienen lo suficiente para solventar los gastos fuera de su municipio” puntualizó.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.